La creciente tendencia de la audiencia a descargarse las series por Internet está haciendo que las cadenas de televisión apuren al máximo sus tiempos de emisión. Así, vemos como en España los canales de pago empiezan a emitir las series en VO para arañar unos meses al calendario, en una estrategia muy de agradecer pero que realmente no evita que aquellos verdaderos aficionados a determinados productos se descarguen los episodios y los vean en su ordenador al mismo día siguiente de su emisión en el país de origen.
Es el precio del éxito que hay que pagar por series como Perdidos, cuya nueva temporada se estrenó ayer en EE.UU. y aun no sabemos cuando llegará a nuestras pantallas. Por muy pronto que esto sea, nada será suficiente para los verdaderos entusiastas de Jack, Sawyer, Kate y compañía y pedirnos que esperemos cuando tenemos tantas respuestas al alcance del ratón es una tarea imposible.
En Francia sin embargo, hay opciones, la cadena TF1 a través de su plataforma de ADSL ha decidido unirse a la tendencia y ofrecer la serie al día siguiente de su emisión en EE.UU., por un precio de dos euros (lo que cuesta un episodio de cualquier serie reciente en i-Tunes). Los clientes de Neuf, Free, Club Internet con MSNtvbox, SFR y Alice pueden ver el nuevo episodio de Perdidos sin pesadas descargas, sin tener que aprender a usar los programas de torrent y sin necesidad de llamar al hijo del vecino que es «el que entiende de estas cosas».
Una iniciativa que sin duda es una revolución en la distribución de contenidos y que muchos operadores españoles podrían empezar a pensar en poner en práctica, no hay más que mirar los comentarios en la noticia aparecida en Menéame y ver como la pequeña encuesta de mercado demuestra que el público objetivo está por la labor de desembolsar dinero por esta posibilidad.
Lo que no me ha quedado claro mirando las webs es si trae drm… y en que formato está.
A mi la verdad , no me importaría pagar para según que series (sufro de una extraña mania con las canciones, me las bajo del emule, o las oigo en la radio, y si me gustan palmo 0,90 por cancion en itunes…. y esto mismo es aplicable a las series en mi caso.). Lo que pasa es que si me limitan a un visionado o a un limite de tiempo para verlo…. pues me cisco en la idea (las pelis en itunes tienen un mes para verlas y 24 horas para el visionado una vez empezada la reproducción).
Aunque la verdad… para bajarme series, pagarlas y luego tostarlas en dvd pagando el canon… 2 euros por capitulo x unos 4 capitulos por dvd 8 euros + 1 euro de dvd con canon… casi me compro el dvd.
Me parece un adelanto la verdad, pero tal vez sería mejor el modelo canadiense, que directamente te cobra creo que 3 o 4 euros al mes por poder acceder a redes p2p en calidad de canon.
Bueno, poquito a poco, que esto va saliendo adelante 😀