Otra vez ha ocurrido lo mismo y de nuevo le ha ocurrido a Santa Mónica Sports, yo creo que esta gente tiene gafe. Primero fué la final de la Copa del Rey, que se tuvo que malvender a Telecinco porque TVE se negaba a pagar lo que pedía la empresa al considerarlo excesivo (una consideración que seguro no hubiera sido la misma de haber llegado a la final Real Madrid y Barcelona). Ahora ha ocurrido con el partido de vuelta de la final de la Supercopa que enfrentaba a Betis y Barcelona en el Nou Camp después de que los catalanes ganaran por 0-3 a los sevillanos en el partido de ida la pasada semana.
TVE ha vuelto a considerar que la cantidad que pedía Santa Mónica Sports era excesiva y no estaba dispuesta a pagarla, dejando a gran parte de la población sin el partido (allí donde no hay televisión autonómica).
Vuelvo a opinar lo mismo que hice en aquella vez: me parece bien que las televisiones decidan que no quieren gastarse un dinero que además no tienen, pero provoca cierto desasosiego pensar como puede esto influir en el desarrollo de las competiciones, al empezar a resultar muy poco rentable que determinados equipos lleguen a las finales o que algunos partidos se ganen por goleada dejando poco margen de reacción para los partidos de vuelta.
Últimas Entradas
- Las mujeres se hacen fuertes en las series
mayo 30, 2018 - ¿En qué están pensando algunos?
marzo 12, 2018 - ¿Cómo será la televisión en 2018?
febrero 21, 2018 - OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
febrero 7, 2018 - El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
enero 29, 2018
- Las mujeres se hacen fuertes en las series
Nuevos medios
- Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
enero 15, 2016 - No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
julio 3, 2015 - Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
febrero 2, 2015 - ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
mayo 21, 2014 - Twitter no es un potenciador de audiencias
mayo 6, 2014
- Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
Archivo
Santa Monica Sports siempre va a ser una parte negociadora ya que ella tiene TODOS los derechos sobre los partidos.
Aunque el fútbol sea de interés general, aquella es una empresa privada; por tanto nadie le puede imponer que actúe contra sus voluntades.
Es una pena, pero el deporte ya está enfrascado en mercado como tal, con todas sus desventajas y ventajas.
Nosotros como aficionados a tragar. Pero, con más rabia llevo el que mi equipo (Osasuna) tenga miedo de jugar la UEFA por que no le sale rentable…. Más de lo mismo, el mercado, su rentabilidad, y sus intereses económicos.