Hacía tiempo que no veíamos una de estas, quiza porque últimamente se llevaba mucho lo de traducir casi literalmente, o incluso dejar en inglés, tanto las series como las películas extranjeras. Pero, parece que la moda de la traducción libre ha vuelto a las televisiones y estudios de doblaje y, si ya hubo revuelo con la traducción de The IT Crowd por Los Informáticos, lo de que a Private Practice la llamen Sin Cita Previa no es menos absurdo.
Y en el caso de IT Crowd aun lo puedo llegar a entender, después de todo, no dejan de ser los chicos de sistemas, a los que todo el mundo llama cuando se rompe algo en el ordenador, a los que siempre hemos llamado «los chicos de informática». Pero, en el caso de Private Practice, que se traduciría como Medicina Privada o cualquier otra posibilidad opuesta a la sanidad pública ¿como ha llegado a ser Sin Cita Previa? que más sugiere una clínica de emergencias que una tranquila clínica privada de Malibú.
En cualquier caso, las series de televisión son mucho más que un título más o menos afortunado y esta merece la pena si quieres ver algo tranquilo, sin grandes pretensiones y que te llegue al corazón. A ver como lo tratan en Antena 3 y si no, siempre nos quedará FOX, que por lo menos la dará una cita fija.
Y si quieres pasarte a ver el primer episodio en pantalla grande y ver en persona a Kate Walsh, puedes intentar conseguir una de las entradas que se sortean, bien en la página web de Antena 3 o en la de FOX , para el preestreno que tendrá lugar el 17 de diciembre en el cine Capitol de Madrid y chuparte todo el atasco/mogollón de la zona centro en plena semana de compras navideñas 😉
Hola!
Tienes toda la razón… es muy cutre hacer traducciones inventadas con los titulos de las series.
Pero, no se si te has fijado la obsesion q tiene Antena 3 en llamar a su serie «Cosas de…». Si te apetece pasate por mi blog y lee el articulo q he escrito al respecto.
Un saludo chica de la tele!