• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Demasiadas plataformas de vídeo online

Fecha de Publicación: 21 diciembre 2011 - 18:28   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: bbc, hbo, iPlayer

Dos años después de su lanzamiento, HBO anuncia que su contenido online podrá verse en casi cualquier parte y no solo en EE.UU. Una estupenda noticia para quienes disfrutan de los contenidos del canal con mejor imagen de marca de Norteamérica y para todos los amantes de la televisión en general. El iPlayer de la BBC también estrenará aplicación universal y poco a poco todos los contenidos se iran sumando a las distintas plataformas de televisión online, para alegría de quienes no tenemos suficiente con lo que ponen en la tele.

Sin embargo, sigue existiendo un problema y no es el precio. A una media de unos 6 euros/mes por plataforma, cada nueva oferta que aparece ofrece contenidos de calidad, variados y diferenciados pero, todos son insuficientes. A unos les faltan las series de ABC, a otros las de Fox, otros no tienen las de HBO y al final, el consumidor lo que quiere es tenerlo todo, o mejor dicho, lo mejor de cada casa, o simplemente aquello que elige ver, aunque no sea lo más representativo. Y para ello, la única manera es tenerlos todos, como si fueran los Pokemon y a razón de seis euros por aplicación, la suma ya se va incrementando.

Si hacemos la operación matemática, es posible que de suscripción en suscripción aún ahorráramos con respecto a lo que se gasta cualquier abonado de Digital Plus, Ono o Imagenio, pero queda la incomodidad de tener varias aplicaciones distintas con diferentes contenidos cada una, contenidos que además deberemos buscar con detenimiento, pues de un vistazo no sabemos, ni a qué cadena pertenecen, ni en cual de las distintas aplicaciones están. En conclusión, un esfuerzo y una incomodidad.

Por último, como ya señalaba en este artículo de Eduardo al respecto de las distintas maneras de consumir series online, la cuestión pasa fundamentalmente por querer tener los contenidos ya, tan pronto como se estrenan en su país de origen y no unas semanas o meses después. Y esta es una de las asignaturas pendientes de las plataformas de televisión online.

Hasta que no exista una oferta más o menos completa en una sola plataforma y una disponibilidad inmediata de los contenidos, es muy difícil que se compita con Internet como un todo. Es difícil pero la tecnología avanza mucho más rápido que las ofertas «oficiales» de los medios, pese a que estos están haciendo un esfuerzo encomiable. No sé a dónde nos llevará la evolución, pero empiezo a pensar que Internet volverá al televisor como el gran punto de encuentro de todos los contenidos, accesibles desde un solo aparato, desde una misma aplicación que tire de la oferta que cada una de las cadenas pone a disposición de los usuarios también en internet.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Doctor Foster, la loca de las tijeras
julio 11, 2016

No, no es casualidad que hoy escriba de Doctor Foster al mismo tiempo que lo hace Alberto en su columna de El Mundo, es que ha sido...


Refugiados: niño rubito de ojos azules con pasaporte español
mayo 8, 2015

Anoche por fin se estrenaba Refugiados, una serie que marca un hito en la producción española al ser la primera vez que una productora...


Elemental querida Lucy
octubre 1, 2012

Después de ver el piloto de Elementary, me he quedado bastante fría, tánto que realmente no sabía por dónde empezar...



3 Comentarios

Me gusta la temática de tu blog. Acabo de sintonizar tu frecuencia, y memorizarla ;). No dejes de visitarme:
http://proximacentauri2012.blogspot.com/

Warp

Hace poco se actualizó la XBox y en la interfaz aparece ahora un apartado «tele».

En ella primero tienes que descargarte las aplicaciones de tele, de momento están disponibles Imagenio y RTVE. La de Imagenio pasa por que necesitas una suscripción a XBox Live Gold que cuesta una pasta mensual y que no tengo. La de RTVE sí es gratis total y funciona mucho mejor que su propia web. No tiene todos los programas pero es sencillísima de manejar y bastante rápida, claro que eso depende de tu conexión.

En cambio, hace unos meses compré una tele Sony Bravia con «conexión» a Internet y es una cruz. Puedes suscribirte gratis a Qriocity, un servicio pestilente de vídeo en línea que básicamente no tiene contenido a menos que pagues una pasta por película. No he visto el catálogo entero, si se puede ver lo desconozco. El manejo es complicado y raro, en la web de Sony acabas hastiado de navegar entre pantallas con productos de nombres muy similares y no concluyentes respecto a qué ofrecen. Es bastante difícil saber cuánto cuesta cada cosa. Dicen que hay series pero yo no las he visto.

Si lo que busca Sony es confundir al espectador y potencial cliente lo hace de fábula. Es peor que descifrar las tarifas de móviles. Yo no me entero de nada de lo que dicen y garantizo que sé algo de informática y electrónica. Pero también sé algo sobre márqueting, publicidad y sobre todo de engañar a la gente.

Sólo tengo claro que voy a darme de baja de la tele de Ono porque nunca dan las series ni cuando puedo verlas ni en el orden que quiero. El vídeo bajo demanda de Ono es lento como una oruga.

Esta confusión sólo se evita viendo las series descargadas de Internet o comprándolas en DVD. Todo lo demás es un berenjenal incomprensible.

Natalia Ramirez

Los más beneficiados con este nuevo servicio somos los televidentes que ahora podemos tener lo mejor de HBO al alcance de nuestros aparatos electrónicos. Sin importar en dónde estemos, podemos estar conectados a las mejores series de HBO. Yo no me pienso perder el estreno de la nueva serie Luck HBO , creo que lo voy a bajar desde mi IPad. Veremos qué tal es.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto