Hay programas de televisión que entretienen mucho y que están realmente bien hechos pero con los que no puedo evitar tener esta sensación de que los protagonistas se han juntado para ir de vacaciones con la excusa de hacer una producción televisiva. Supongo que eso tambien es mérito del propio programa, que consigue trasladarnos la sensación de divesión y entretenimiento que viven los protagonistas, logrando que empaticemos con ellos y nos lo pasemos bien… o que nos pudramos de envidia cochina, que también puede ser.
Esta sensación la tuve hace tiempo con el programa Dutifri de Sardá, un programa de viajes distinto a lo que hasta ahora habíamos podido ver en televisión, con entrevistas y situaciones curiosas, alejadas de lo que entendemos como programa de viajes, pero al mismo tiempo parte de su encanto y eje principal de la diversión. Sardá parecía disfrutar enormemente, como quién está de viaje de placer y logra hacernos pensar que se está pegando la vida padre de viajecito en viajecito a costa del presupuesto de Telecinco. Puede parecer un defecto del programa pero creo que en ello radica gran parte de su éxito.
En esta misma línea, la semana pasada TVE estrenaba Un país para comérselo, una especie de guía de viajes por nuestro país a golpe de cuchara, donde sus protagonistas Juan Echanove e Imanol Arias, disfrutan de los maravillosos paisajes de nuestra tierra mientras degustan la mejor gastronomía de cada zona. Nuevamente, la sensación es la de ver a dos personas viajando y, en este caso particular, poniéndose morados a comer a costa del presupuesto de una televisión, algo que en principio podría generar malestar pero que logra traspasar ese rechazo inicial para convertirse en entretenimiento.
Este tipo de programas son duros de producir, los viajes, las largas horas de grabación, las localizaciones, las repeticiones de las tomas, las comidas frias. Conseguir que el resultado final refleje solo un divertido viaje es un gran mérito de todos los implicados en el proceso y merece ser reconocido.
hola chicadelatele, antes que nada, tu blog siempre muy interesante, felicidades
sobre programas de viaje quería comentarte dos, uno de ellos el que realizó Miquel Calçada en TV3 durante 6 años llamado «Afers Exteriors» y del que bebe mucho el que posteriormente hizo Javier Sardà, de hecho sinceramente pienso que el de Miquel es muy superior y sobre todo tiene toda la esencia del que posteriormente hizo Sardà
el otro que te quería comentar es «Spain… in the road again», que es una auténtica maravilla, creo que lo emitió el canal Viajar, y es un recorrido maravilloso por España realizado por Gwyneth Paltrow, una actriz catalana, un crítico de gastronomia del Times y un chef italiano Mario Batali, durante el trayecto se encuentran con Michael Stipe cantante de REM, Carme Ruscalleda, Ferrán Adrià, etc.. y van desde restaurantes muy conocidos a lugares reconditos de España en los que una señora mayor les hace un potaje o una empanada en una aldea de galicia… es toda una experiencia de televisión
un saludo!