• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Los 100 mejores programas de televisión según TIME

Fecha de Publicación: 7 septiembre 2007 - 0:00   |   6 Comentarios   |   Etiquetas: 24, alfred hitchcok presenta, dallas, el show de abbot y costello, friends, general hospital, las chicas gilmore, lost, luz de luna, mash, perdidos, raices, retorno a brideshead, superbowl, te quiero lucy, the office, twin peaks, yo claudio

La revista Time acaba de hacer su lista de los 100 mejores programas de televisión de la historia (ojo, son programas, no sólo series) y casi todos los seleccionados los hemos podido ver aquí, los hemos adaptado o hemos oido hablar de ellos lo suficiente como para saber de que se está hablando.

En la lista, series tan recientes como 24 o Perdidos, algunas recientemente desaparecidas como Las Chicas Gilmore, otras casi clásicas como Dallas o Luz de Luna y algunas que nos impresionaron tremendamente en su llegada a España como Yo, Claudio o Raices. Por supuesto no podía faltar General Hospital, avalado por 40 años de permanencia en la parrilla y algunas curiosidades, como la presencia de las dos versiones de The Office (británica y americana), la retransmisión de la SuperBowl (y por supuesto sus anuncios).

En la lista no faltan otros clásicos de la televisión moderna como Friends, Twin Peaks,Retorno a Bridesheado MASH y algunos de la televisión en blanco y negro como El show de Abbot y Costello, Te quiero Lucy o Alfred Hitchcok Presenta.

Pero, como todas las listas, cada uno tendrá sus discrepancias y, consciente de ello, su autor nos cuenta como la ha elaborado, destacando la no inclusión de series posteriores al año 2006 y lo más importante de todo: que es su lista y no pretende ser ley.

En cualquier caso, el listadose acompaña de un video para cada una de las series elegidas, lo que lo convierte en un documento precioso para cualquier amante de la buena televisión.

Visto en Seriesblog.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Confieso que yo también me doy atracones de series
agosto 1, 2012

Excelente artículo el que publica hoy El País con el título Bulímicos de las series que, lejos de ser una recopilación...


Las últimas 24 horas de Jack Bauer
mayo 27, 2010

Atención spoilers sobre la temporada final de 24 y su último episodio Mucho se habla estos días del final de Lost...


El precio de anunciarse en la ‘finale’ de Perdidos
abril 5, 2010

La importancia de tener una serie de culto no puede despreciarse fácilmente y eso es lo que la cadena ABC habrá pensado...



6 Comentarios

Jamfris

La lista es bastante extensa, y más o menos estoy de acuerdo… pero considero que tiene unos GRANDES que hace que se desvirtue el resto…

Como puede ser que no esté en la lista ni Firefly, ni Veronica Mars ni How I Met Your Mother???

Creo que son 3 imprescindibles… al menos en ese listado y comprándolas con las demás. No?

Marta

Los estadounidenses tienen una tradición muy marcada de hacer listas de lo que sea…

TELEpatético

Propongo que los blogs de TV nos juntemos (como se ha hecho con el ranking sexys) para elaborar los 100 mejores programas de la tele española. Y lo mismo con las series. Creo que sería un puntazo.

musik

Falto Frasier!! por dios!

Lorena

Yo cuando era chica miraba en el canal de las estrella un programa de unos muñecos raros que lo daban en ese canal por la mañana y ahora quiero recordar y mirar sus capitulos pero nose como se llaman. Si me pueden ayudar les agradeceria, aunque no cuento con mucha informacion. Gracias. Lorena, de Argentina

amaiacm

Vaya lista, se han comido grandes clásicos como «Cagney & Lacey» por ejemplo y ponen ¿»Felicity»? La verdad es que las listas de este tipo nunca dejan contento a nadie.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto